lunes, 30 de septiembre de 2013

una merecida Smile



Tras un día horrible en el que todo es negro, amaneces resignada tratando de mentalizarte de que tú sola no puedes cambiar el mundo y de que cuando las cosas pasan es por algo, absolutamente de todo se aprende en esta vida.

Para mi sorpresa una noticia positiva irrumpió en lo que iba a ser otro estresante, malhumorado y vanal  día que por si fuera poco iba acompañado por su adorable compañero mensual...
Amanecí el sábado a las 5 a.m. como viene siendo habitual y sintiéndome cual  balón de playa. Llegué a mi trabajo y a eso de las 8 de la mañana mi jefa me llama, seria, seria... yo pensando...(uhhhhh...., qué habrás liado esta vez!!!)
Me dio un papel que debía de firmar, leer meticulosamente o cómo ellos dirían "properly".
Era una evaluación del trabajo hecho durante todo un año que mi jefa  de su propio puño y letra (Digno de leer. Qué dominio de la gramática, que riqueza de vocabulario) había redactado única y exclusivamente para mi (lovely!...so cute!) y cada uno de mis compañeros respectivamente. 
Un 4/4 , si, no soy la mejor, pero soy muy buena....¿qué pasa? ¿no puedo ser vanidosa?...


Ese dolor de ovarios en el que recuerdas uno por uno todos los anuncios de compresas-tampones y dices si, claro...," feliz de ser mujer"  comenzó a cesar.
Muy contenta y satisfecha conmigo misma, y feliz de comprobar que tanto tus compañeros como tus jefes están encantados trabajando contigo. Que el esfuerzo tuvo recompensa. 

Recuerdo que durante la entrevista me dijeron que a los trabajadores destacados se les subía el sueldo, yo no creí que fuera cierto puesto que llevaba ya algo más de un año, pero siiiiii!!! Me suben el sueldo. A los que hemos sacado entre un 90-100%. El incremento en cuestión no es una maravilla, pero ahí está. Y como dije a mi jefa. Para mi es más importante un sincero "Gracias", que el dinero.
(¿He comentado la maravilla de jefa con la que cuento?, ese poderío con la léxica???? merecedora de un Pulitzer).
Tras un fin de semana de "Resultados", apareció caperuza, por fiiiin! estaba taaaaaaan hinchada que creí haber engordado lo menos una  talla de pantalón. Es más, he de confesar que esta mañana,....esta mañana...¡¡¡¡¡ "redescubrí mis caderas!!!!! jajaja Emoji  

La Lección Creo Que ha Sido algo así como Que las Cosas de palacio van despacio. Tengo Que SEGUIR siendo constante pero Debo ser Más PACIENTE y confiar más en mi misma.
No Debo tomarme las Cosas tan a pecho.





jueves, 26 de septiembre de 2013

friendS to be friendS



Por la buena compañía

Por las risas y los buenos momentos


Por las siestas, charlas, paseos y bocatas de la playa


Por que aunque pase el tiempo, lo que fue, es y será




"Los amigos serán amigos, 
Cuando has terminado con la vida y toda la esperanza está perdida, 
Ofrece tu mano porque los amigos serán amigos hasta el fin. "



http://www.youtube.com/watch?v=lq02ImYWP2Q

martes, 9 de abril de 2013

abriendo camino, Siguiendo loS paSoS

Hoy, mi particular homenaje a dos grandes mujeres que cada una a su manera, han hecho historia.
Grande es el mérito que ambas dos tienen no solo por dónde llegaron, si no en el contexto histórico en el que se desarrollan sus vidas e historias.

Que las dos nacieran en fechas cercanas 1925 Margaret Thatcher y 1928 Sara Montiel y posteriormente hayan fallecido el mismo día, se me ocurre que el 8 de abril pudiera ser "El día del tesón de la mujer".
Eso hicieron con Cervantes y Shakespeare, no? ambos fallecieron un 23 de abril y de ahí que sea "El día del libro".
Muchos posiblemente sufran a lo poco un "shock", al ver semejantes comparaciones (entre las dos grandes ;) ).
Obviamente a nivel internacional, y para "la vida real" ha tenido mayor repercusión e importancia la británica que la manchega.... Pero no por ello, se le ha de restar mérito.


Sara Montiel


Margaret Thatcher


Mujeres humildes que subieron a lo más alto en una tiempos difíciles y abriendo camino a tantas otras.

Saritísima de España, llegó a ser la actriz mejor pagada del mundo hasta el momento, firmando clausulas de exclusividad. Se la permitió viajar a la Unión Soviética en plena Guerra Fría. 
En una época marcada por la dictadura y la limitación económica, jugando a tentar a la censura.
Actualmente estaban preparando un homenaje a su persona y toda su carrera en el conocido Festival de Cine de Berlín.

Cierto es, que en lo últimos años era más conocida por la prensa del corazón y dantesco aspecto, que por su carrera artística. Pero el que tenga una vida intachable, el que nunca haya cometido errores y torpezas, que tire la primera piedra.


La Dama o Mariposa de Hierro, hija de un tendero de clase media, consiguió con esfuerzo y dedicación entrar en Oxford donde estudió químicas, aunque más tarde se dedicó al derecho fiscal.
Casada y madre de mellizos. 
Mujer plenamente convencida de que el el trabajo individual, la productividad y la calidad eran el camino.

Contemplad bien la situación, mujer joven, origen humilde y en un partido conservador en esos años en los que todo estaba revuelto. G. Brenataña estaba débil y ella quería convertirlo en un país soberano, fuerte. Quería que el mundo lo mirara con admiración y respeto. Vaya si lo consiguió.

Querida y rozando la adoración por unos, detestada por otros. Nunca llueve a gusto de todos.
Desde luego sus decisiones no pasaron inadvertidas en la historia de G.Bretaña , Europa y sí, del mundo.

El pueblo no comprendía sus implacables decisiones, ejemplo sencillo puede ser el hablar de las TAX, los impuesto. Retiraba lo mismo a la gente pudiente que a la clase media baja.
Ella era de la opinión de que si tenías el privilegio de vivir en el país, debías pagar por ello. 
No solo sus detractores, si no dentro de su mismo partido, en ocasiones no alcanzaban a entender...ella contestaba con..."si estas enfermo has de tomar medicina aunque sea amarga", para ella, los impuestos y los drásticos cambios eran la medicina y ella era la madre... (El que bien te quiere..., te hará llorar).
Durante sus once largos años en el poder, se puede hacer mella en la privatización "exagerada" bajo mi humilde opinión.
Muchos fueron los que la echaron en cara la muerte de diez personas en huelga de hambre. O su decisión de  atacar con lo que llevó a la Guerra de las Malvinas, pero supongo que de no haber luchado por esos británicos en la otra punta del mundo, también hubiera sido criticada. 
Por suerte, la guerra fue ganada, cosa que hizo crecer su popularidad y de nuevo venció en las elecciones.
Tras esto, atentados del IRA y una renuncia, para muchos tardía. 
 Y es que, una retirada a tiempo es una victoria.

Ahora, me encuentro a minutos de donde se encontró el cuerpo de esta gran mujer, y para mi sorpresa, las reacciones son ...lo menos "alucinantes", ver como hay personas, que ni llegaron a vivir en los años en que ella era la dueña y señora del parlamento de Westminster..., se alegren de su muerte.

Por otro lado, no sé de qué me extraño si en mi propio país sucede lo mismo. Gente que no sabe lo que dice ni por qué lo dice. Por Dios! "Una persona inteligente no dice todo lo que piensa, pero siempre piensa lo que dice."
De lógica es, que las situaciones no sean a favorables para todos por igual, porque no todos poseen las mismas características

Discutir con argumentos es interesante y estimulante, discutir con alguien sin criterio alguno, estresante!! 











martes, 5 de febrero de 2013

Se eScapa entre loS dedoS

Ya es bastante el tiempo que llevaba sin escribir, no porque no haya sucedido nada a mi alrededor, si no porque esperaba a tener la necesidad de contar algo que considerara realmente importante. Y como siempre, tema peliagudo...

La dificultad de las relaciones humanas, y el cómo se complica todo. Los malos entendidos, las medias-verdades, el no saber empatizar e intentar comprender y apoyar al prójimo.
Está en el saber de todos que no hay mejor cosa que no esperar nada de nadie para evitarnos disgustos.
" Espera mucho de ti y poco de los demás"

Al tomar una decisión importante, has de analizar los pros y los contras. Pero aunque la balanza se incline más hacia un lado, nadie dice que la decisión correcta sea la más fácil de llevar a cabo.
Pero cuando la tomas, has de hacerlo con todas las consecuencias.
Nunca llueve a gusto de todos, con lo cual te encontraras todo tipo de opiniones y comentarios...., muuuuuuchos te harán pensar, pensar y re-que-te-pensar.
Los comentarios que más duelen, y más indecisos nos hacen sentir son los de esas personas que no queremos defraudar, de esos que quizá esperan demasiado de nosotros o lo que es peor, quieren que tomemos la decisión que ellos tomarían.
En el otro lado de la moneda están los que apenas conocemos, y objetivamente sin esperar un agradecimiento, te aconsejan y guían con sus vivencias.

Cuando juzgamos sin ponernos en el pellejo del vecino, hacemos mal...siempre he dicho que cuando las personas tienen un determinado comportamiento, sus razones tendrán. No sabemos lo complicada y/o sencilla que ha podido ser la vida de ese individuo. Lo sencillo no es sinónimo de fácil.

No siempre sucede. Siiii, hay gente capaz de esquivar el efecto boomerang cual ninja se tratara.
Pero por nuestro bien y el de los demás, está bien ser un poco mas condescendientes. Porque luego es cuando pasa factura y no nos gusta vernos en el lugar del que enjuiciamos.
Cuando eso sucede, la vida nos está dando una gran lección, y más cuando es precisamente la persona de la que dudaste, la que está ahí la primera incondicionalmente.




 Mucho ánimo a todas esas personas que están pasando por momentos duros,
 complicados y aparentemente inacabables.
No me cansaré nunca de decir que cuando las cosas suceden es por algo,
 y que mientras haya salud todo es posible.

¿Qué quiero decir con esto? 

Que los problemas no se solucionan dándonos cabezadas contra la pared,
 llorando por las esquinas o auto compadeciéndonos. 
A todo hay quién supere en esta vida, 
y tenemos que levantarnos cada mañana y dar gracias de estar vivos, 
de no encontrarnos solos.
Comenzar cada mañana como si fuera un día especial, 
con energía e intentando ser positivos.
Los que tengáis un sueño, seguid luchando por él.

Se puede perder la batalla, pero TÚ eres quién DECIDES cuándo se acaba la guerra
La vida es una maratón, no un sprint... 


viernes, 7 de diciembre de 2012

Martín y Su gorrín

Pesada y repetitiva soy un rato largo, pero es que...hay ocasiones que ¡lo merecen!
 
 
Os presento no a Martín, si no al gorrín.
Martín suele aparecer cuando menos se le espera.
 
 
Desde bien pequeñita, toda la vida que yo recuerde. Mi padre me ha intentado inculcar el ser buena persona, responsable, trabajadora-luchadora, noble y honesta. A dar a los demás sin esperar nada  a cambio. A ser agradecida, en especial con las personas que están ahí cuando los necesitas, cuando obviamente no es tu mejor momento.
Pero lo que sobre todo me recalcó muy, muy, mucho:
 
 " Con la verdad por delante se llega  a todas partes".

 
Es duro y complejo cumplir con todo ello teniendo en cuenta cómo es la sociedad, y mucho más cuando en mitad de tu camino aparecen, llamemoslo..."personajes", que están deseando verte mal.
O tan solo necesitan de alguien que les sirva de "cabeza de turco" para ellos estar más tarquilos y /o salir del paso.
Lástima que haya personas que para estar felices necesiten hacer daño a otros, con lo bien que se siente uno cuando está haciéndo algo bueno y positivo pos los demás.
 
Al no defenderte ante los ataques, o unirte a ellos, tienden a pensar que es cobardía. Cuando en realidad es mucho más sencillo: No hay mejor desprecio que no hacer aprecio...
Pero ya no solo por esto, si no porque no has de defenderte de nada, porque nada has hecho.
 
 
Pueden hacerte daño, cierto es. Y más cuando ves que gente en la que confiabas te da la espalda, pero aquí es cuando hay que abrir los ojitos. Si alguien prefiere escuchar a otro alguien o simplemente, no escucha pero prefiere creer lo que otros cuentan, sin pararse si quiera a contrastar, sin contrastar...
Hablando en plata: ...gente que va donde más calienta el Sol...



¿¿¿Rodearse de gente así...??? , para el que tenga duda, NO!
 
El que la hace la repite, persona sin criterio alguno. A falta de personalidad propia que se deja llevar por la marea.
Todos nos equivocamos, y es de sabios rectificar y aprender de los errores.
Los hay que lo hacen de corazón y se palpa cuando el arrepentiemiento es verdadero, a esos a pesar de no merecerlo se les puede dar una pequeña oportunidad, eso si, no seamos tontos. Siempre con pies de plomo y  de poquitos en poquitos...
A los otros, lo más lejos posible. Soy de las personas que les cuesta mucho desprenderse de las cosas y mucho más de las personas, soy de las que son capaces de mantener amistad a pesar de estar durante años sin verse y de ayudar con Km de por medio (o eso intento ;) ).
Pero una cosa es ser bueno, y otra ser tonto. Durante muchos años fui más lo segundo que lo primero, pero de todo se aprende.
Suelen decir que "Si me haces daño una vez, es culpa tuya… Si son dos veces, la es culpa mía"
En lenguaje DQ, cuando te la hacen una vez, la culpa es del otro...
Te la hacen dos la culpa puede ser del otro..., tu le diste la 2ª oportunidad de rigor...
Pero la 3ª....amigo, eres tonto!!!!!!!
Si, si. Tonto tú que ya sabes de qué pie cojea!!!


 
El mundo da vueltas y la vida con él.
 
Ahí dentro estamos, vamos en el lote. La Tierra gira y gira y nosotros con ella.
Da tantas vueltas que nos mareamos, el problema es que no se trata de una montaña rusa de la podamos elegir subir o no. Desde el momento en que venimos al mundo es un "don´t stop".
Para mi, una de las mejores sensaciones es cuando ves que las cosas se ponen en su sitio, muchas veces tardan pero es porque han estado esperando el momento más oportuno.
 
 
 
Nunca me alegraré de la desgracia ajena, pero si de que aunque tarde,
 las personas se den cuenta de que han cometido errores.
La satisfacción de ir con la cabeza bien alta, cada vez más
y de poder dar con un canto en los dientes a los que te querían mal.
 
 
 


jueves, 29 de noviembre de 2012

...yo no Soy eSa mujer...


Hace algo menos de un mes que no escribo nada, lo cierto es que no es que no haya sucedido nada interesante, o excepcional...,si no que no estaba muy inspirada, no sabía cómo enfocarlo.

Por una parte, como una amiga me dijo no hace mucho: "todo llega y todo pasa"..., llegaron los 30!!!
Y sí, no puedo quejarme, muchas felicitaciones, regalos, sorpresas y celebraciones.
Lejos de mi familia y mis amigos de toda la vida, pero en cuestión de semanas ya los habré vuelto locos a todos. ( Y ellos a mi ;) ).

Otra posibilidad, la dificultad que implica el ser mujer, por el simple hecho de haber nacido con uno u otro aparato reproductor. Estúpida diferencia.

Y si a estos dos factores le sumamos el tiempo, ese que a nadie espera, el tan subestimado e infravalorado por los que llegan tarde, por los que pasan mañana, tarde y noche tirado en el sofá...
Sobrevalorado por los que dicen no querer perderlo, y deciden vivir la vida excesivamente deprisa y al límite.


La menda es todo un clásico, el "Spanish Churro".
Treinta años, notas la presión del tiempo, tanto el pasado como el que tenemos por delante, que se acerca a zancadas. Él corre, pero tú no puedes. Ya son muchos patinazos, los suficientes como para saber que si lo haces volverás a caer.
                            
                     ( X edad + Y femenino) - T tiempo vivido + t  tiempo por delante = E experiencia

   Solución: todas las variables, son directamente afectadas por el entorno y carácter de la "individua".
                   Entorno (clase económico-social, religión, político, étnicas...)
                         Si X < T ; E (+)
                         Si X > T; E (-)
                         Si X = T; E --> Z, e.d. depende del enterorno.

Basicamente, la mujer desde el momento en el que nace tiene infinitamente más presión y más impedimentos para avanzar.
Afortunadamente, nací española, pero qué hay de lugares en los que simplemente, porque el hecho de que un renacuaje enano sea el chivato que diga que vas a ser o no ser, ya no te quieran... Por el hecho de ser mujer, no tengas derecho a la vida. Solo una fémina en la descendencia...
De esas niñas que las casan con hombres que más que un principe azul, pudiera ser la bruja de "Hansel y Gretel" disfrazada de abuelo, esperando a que pase el tiempo de engorde para comérsela.
Qué serían de esos hombres que así lo estipulan, sin esa madre que los parió, esa mujer que los aguantó y esa hija que está pendiente cuando a las anteriores les falla la enregía.

En muchas ocasiones me he quejado ( y lo seguiré haciendo ) del machismo, y de la falta de igualdad. Pero al mirar hacia atrás, no hace tantos años en realidad, cuando las mujeres no tenían derecho al voto, no ´"podían" opinar, cuando era mejor tenerlas entre cuatro paredes..., era mejor que no estudiaran..., que se limitaran a lavar, planchar, criar a los hijos...Ser la perfecta esposa de cara a la galeria, la "perfecta" compañera. Que dice sí a todo, la sumisa.

A muchas personas se las escucha decir que las mujeres de antes eran de otra pasta. Yo, desde mi humilde opinión, pienso que la mujer ha ido amoldándose y evolucionando, pero no haciéndose más débil.
Ahora no crian a ocho o nueve hijos por familia, pero a pesar de ello son otros muchos los obstáculos que han de saltar día a día.

Nunca se valorará lo suficiente, siempre digo lo mismo: A esos hombres que presumen de llevar más dinero a casa ( que triste me parece que en lugar de valorar más el duro trabajo de sus parejas, que bastante desgracia es la de ellas, trabajar tanto o más y cobrar menos...o nada).
Que hagan el intento de pagar: una lavanderia, una limpiadora, una cocinera, una prostituta, una niñera y una psicologa... 24 hs e incondicionalmente.
No sé qué os parece, pero a mi me da que muchos se iban a quedar en números rojos.

 
"No debeis rendiros nunca...
A veces aquello que es especialmente diminuto resulta ser más majestuoso  que aquello que lo empequeñece.
El agua, una fresca brisa, LA VIDA e incluso el amor, pueden llegar a sirjir en cualquier momento"
 




jueves, 8 de noviembre de 2012

Nunca eS tarde para Ser lo que tu quieraS Ser


Por muy oscura que sea la noche, siempre
amanece.
 
 
Ayer hice algo que hacía tiempo me dijeron que hiciera, la asignatura pendiente tan solo era: ver una película. "En Curioso caso de Benjamin Button",
 
Reí, lloré y sobre todo me hizo pensar...Para muchs puede ser pesada, larga y aburrida. Para mi corta. Lástima, de haber sido un libro lo hubiera deborado, estaba deseando saber más y más.
 

El refranero y yo, yo y el refranero... :) "Nunca es tarde si la dicha es buena".
No hace mucho, meses antes de venir hablé con una persona. Una conversación sobre la vida, lo corta que es y lo poco que la aprovechamos, lo inútiles que nos sentimos al ver cómo pasan los días y tu vida es pura rutina.
Ante mi planteamiento del tema, recibí una respuesta tanto común. Aunque con ejemplo real y autobiográfico, cambió un poco, solo un poco mi vision.
Mi argumento, todo un clásico: "¡¡¡ohhh Dioooos!!! camino de los 30, esa "mayoría de edad española" que tanto nos acojona a muchos (la mayoría), ¡¡¡y yo aquí!!! Sola, sin oficio ni beneficio. Sín haber hecho nada productivo con mi vida... (bla bla bla)".
Recibí cómo respuesta otro clásico, ¡cómo no!: "¡¡Pero si eres una niña!!"
La persona en cuestión que contaba ya con, si no recuerdo mal, 72 años, pero en apariencia 55 y en alma 25... Me dijo: Yo hasta los 40, hasta que crié a mis hijos, no empecé a disfrutar de la vida. Y ahora con mis años, acabo de regresar de un safari por África, al cuál fui sola, sin marido o acompañante alguno, y sabiéndo tan solo de mi estado y supervivencia con mi regreso.
Audaz! sín, duda. una persona que ya ha cumplido con las obligaciones y que ahora, sabe qué quiere. Y en efecto, va a por ello.

La cruz de la moneda, ese momento en el que los padres quieren que vivas SU vida, según ellos. Quieren que hagas eso que ellos por una razón u otra no han podido vivir.
En el mejor, y menos egoísta de los casos te encuentras un: "hija disfruta todo lo que yo no he podido". Pero anteriormente ya se ocuparon de hacer de tí un pequeño "MiniYo".
Terminamos siéndo un reflejo de nuestros progenitores o de esas personas que nos han criado.
Con lo cuál, aparecemos con sus mismos miedos. Por suerte muchas veces abrimos los ojitos a tiempo, y en "modo mochuelillo-On" decimos: "¿qué hago? ni quiero ni puedo cometer los mismos errores."

Ahora, con la cuenta atrás a falta de días para los temidos 30. No he conseguido todo lo que me hubiera gustado, pero al menos no estoy de brazos cruzados autocompadeciéndome.
Y quién sabe si lo consiga en otro momento, quizá no haya llegado el momento, quizá:
me queden muchas cosas por hacer en solitario antes de encontrar a esa persona que te hace ver días soleados cuando hay tormenta...
El que piense, ohhhh solitario, que horror!!!. Nada, nada...hay q disfrutar de cada momentos, que derrepente aparece alguien inesperado y te hace cambiar sin querer la vida. En solitario: no tienes que dar explicaciones y en teoría puedes hacer lo que quieres en cada momento.
 
No tener el trabajo que te gustaría, porque con un poco más de esfuerzo, dedicación y paciencia, encuentres el ideal. El que te hace trabajar con ilusión, el que además de mantenerte ocupado casi todo tu tiempo, dándote más de un quebradero de cabeza, con el que puedes mantenerte y darte algun que otro capricho...., te compense con una amplia sonrisa al terminar la jornada. Sintiéndote útil y sabiéndo que haces tu trabajo y sí, "no serás el mejor, pero eres muy bueno" ;)) (GUIÑO,GUIÑO ).
Soy de los que piensan que para llegar alto antes hay que pasar por todas las fases, que por mucha empatía que se tenga, nunca se sabe lo qué es algo sin haberlo vivido antes. No se comprende igual.
Hablando en plata "hay que estar en el pellejo".
Para llegar al tejado, hay que empezar por los cimientos.
 
 
Pasar de no viajar, a directamente vivir en el extranjero.


 
Rara vez terminamos llegando a esos objetivos marcados, siempre podemos superarlos.
La vida da muchas vueltas y nos sorprende continuamente.