lunes, 29 de octubre de 2012

tenSando la cuerda



Toda la vida me ha dicho mi padre : "estás tensando mucho la cuerda"...
Viene a decir algo así como:si continuas con eso mucho tiempo...,
"ESO" va a terminar por cansarme y MUCHO!
 Y yo añado, por mucho nudo que le des a la cuerda,
nunca será la misma ni sujetará de similar firmeza.
 
 
 

Una de las principales razones por las que decidí irme, fue para intentar empezar de cero rectificando errores pasados y aprendiendo de nuevos.
Siendo muy consciente de que lo que escriba puede abrir llagas, allá voy!
 
Como dije en el post anterior, todos tenemos mínimo una piedra con la que tropezamos.
Algo he espabilado, pero no del todo. Consigo medio saltarla o chocarme con ella, pero solo me tropiezo. Ya no me caigo. (Básicamente porque ya desapareció otra piedrecilla..., me importa cada vez menos el qué dirán y me siento más felíz de ser cómo soy. Con lo cual, soy humana y como tal meto la pata, más de lo que quisiera-todo hay que decirlo...-, pero la gente que realmente me puede afectar su reacción, ante mis actos se comportan con naturalidad, sin exaltaciones. Si hay movimientos extraños, esa persona es que no me conoce en absoluto ni hace por ello, por lo tanto...FLYYYY).
 
Cansada de que haya personas que no confien en tí, o eso digan. Pero terminar siéndo el paño de lágrimas de todo el mundo.
Señores, soy humana, siento y padezco y para como de los colmos DQ es un personaje que empatiza en exceso con todo ser viviente, no sé cómo. Pero soy capaz de entender practicamente todo, con una explicación y poniéndome en el pellejo del otro...
También sucede cuando terminas pareciendo además de la amiga que ya eres, madre y novi@...
 
Cansada de oir a la gente quejarse y de no hacer nada por evitarlo. Yo no soy de las que cree que la suerte se busca, creo que hay gente que nace con estrella y otros estrellados..., pero si encima de no tenerla no mueves tu cucu..., mal vas!
 
Cansada de dar explicaciones de todo y por todo. De tener siempre que ceder para que otros esten contentos, de tener que llorar para que otros rían.
 
Aquí estoy, RE-tomando decisiones y mordiéndome la lengua.
 
 
Muchas personas aún no saben que el echar a volar, el crecer, también tiene y mucho que ver con ser consecuente con sus actos.


martes, 23 de octubre de 2012

el Ser humano, el único animal que tropieza doS veceS en la miSma piedra


 
 
Nunca verás a un animal que trás un revés, vuelve a recibirle a continuación en el otro lado.
 
Somos los únicos que repitren continuamente sus errores. Solo y rara vez espabilamos, cuando nos estrellamos y aún con esas, en otras muuuuuchas ocasiones nos encontramos la "famosa piedra".
 
 
En el momento, el tropezón con su respectiva hérida, escuece. Te dices "nunca más", pero luego va cicatrizando, unas veces en falso y otras con una tirita bien puesta que alivia el dolor.
En algún sitio leí que es cosa de la psicología y hasta genético, más bien "patrones familiares".
El primer y mas importante peldaño es conseguir ser quién queremos ser. Actuar con autonomía y libetad.
Cuántas veces pasa que queremos cambiar ciertas conductas para poder esquivar la piedrita, pero...
No podemos, algo en nuestro interior nos lo prohibe.
Hace escasos días, hablando con Barbie Peinados, saqué como de costumbre mi lado fuerte, postivo y súper seguro de sí mismo. Siento cómo me hierve la sangre cuando escucho un "es que no puedo", "es que no me sale...", "es que no soy así....". ¡¡¡ Haz un poder!!! Que con la resignación no vamos a ningún sitio. Si algo no te gusta, te hace sentir mal, etc... ya sabes que has de cambiarlo. Con tapar los ojos no se arregla. Esto suele pasar en muchas ocasiones por escasez de autoestima o directamente...
Falta de ella, la deseada y que tantas veces nos daña....
El poder de la autoestima: aprender a decir no, y a ponerte unos límites.

Me he llegado a plantear si es por exceso o por cadencia de ella, por lo que las personas no admiten un NO por respuesta, o si no..¿¿por qué insistir tanto?? Hasta que no se agotan todas las posibilidades no parar. 
Siento decepcionar a much@s , pero cuando la gente dice No, es NO.
Y cuando se trata de un no "suave" , suele ser por no herir, asi que : DEJA DE COMER PIEDRAS, que así se sompren los dientes y estás mucho más guap@ sonriendo  y con dientes.
 
 
Ante multitud de opciones siempre puedes seleccionar la erronea,
 pero no olvides que en algún momento llegará la acertada.


domingo, 14 de octubre de 2012

amoreS de barra



Ya hace años lo decían "Ella baila sola", amores de barra...
"hasta las cinco te utilizaré, no hace falta que mañana te vuelva a ver, solo un coche necesito para volver, ciao cariño esta noche lo he pasado bien"
 
Pero ellas bailaban solas. Realmente, para qué engañarnos, en el momento es divertido, te sube el autoestima y además te entretienen...A todos nos gusta gustar, el tonteo y el cachondeo.
Ese deporte mundial que produce adicción. Estupendo cuando hay lo mismo por ambas partes, no tanto cuando una de las partes está en desventaja y sufre.
Cuando estas en el momento Carpe Diem es genial, te sientes eufórico. Lo malo llega cuando la euforia pasa, y dices: si, muy bien, pero ¿qué tengo?
 
 
Por experiencia propia y habiéndo estado en las dos partes, lo mejor es ser claro y directo, ya todos somos lo suficientemente mayorcitos y sabemos a lo que podemos exponernos y no.
Hacer balance de lo que conviene y no. Pero del dicho al hecho hay  un avismo y la gente no es sincera, en muchos casos, para tener la conciecia tranquila y /o evitar herir, se omite información.
MEEEEC!! error, eso es mentir.
 
No hace mucho alguien me habló de un trauma infantil tipo "patito feo".
Se equivocaba, lo que si hay es una pequeña espinita. Si tan guapa eres, tan divertida, tan lista, tan buena persona, ¿por qué estás sola? No hablo de tener,/no tener pareja. Si no del hecho de que el tiempo pasa, y a estas alturas de la pelicula, hayas querido mucho y a ti nunca te hayan querido.
Sentir que tienes mucho que dar y no tener a quién.
 
 
Luego viene cuando conoces gente, personas que quizá solo quieran aportar algo positivo y bueno, pero a las que tu no estas dispuesto a dejar entrar en tu vida. Y más que en tu vida, en tu corazón.
 
Es tal el pavor que tienes al sufrimiento que te cierras en banda. Estoy convencida de que la gente que afirma que no quiere "nada", es por miedo al fracaso y al dolor. Cobardes que no se atreven a sincerarse consigo mismos. Prefieren no jugarsela, y ponerse una coraza para evitar el sufrimiento que pueda haber en potencia.
Mi mayor ulcera en una ocasión me dijo que era muy valiente, simplemente creo que tengo mu claro lo que quiero y lo que necesito, y cuando he creido que lo tenía ante mi, iba a por ello. A pecho descubierto.
 
 



lunes, 8 de octubre de 2012

eScalando poSicioneS

Muchas veces son las que ante sucesos inesperados y no muy agradables, nos venimos abajo.
Tenemos planes y en décimas de segundo todo se va al traste.

Las cosas más esperadas, suceden cómo no podía ser de otra manera, cuando no las esperas en absoluto. Que listuco que era el Murphy este... "Sonría. Mañana puede ser peor". (toma ya!)

  DramaNota: Leyes de Murphy
 

El tiempo es muy relativo, y lo que para unos cosos se convierte en una autentica agonía, en otros pasa "volando". Lo que es totalmente objetivo es que no espera a nadie, pasa y no tiene piedad.

En los últimos días me ha dado tiempo de experimentar lo escrito en anteriores post.
Empecé con la pirámide de Maslow y sín querer, ni esperarlo, dí un paseo por el resto de post.
Estás tan sumamente centrado en la supervivencia que lo demás no que te traiga sin cuidado, pero no es tu mayor prioridad..., y cuando menos esperas ...ZAS! aparece otra de las partes incompletas de "mi pirámide"...
En esta ocasión, fue diferente a otras. Es curioso lo diferente que se ve todo cuando se tiene" la sarten por el mango", o casi.
No sabes la verdad absoluta, pero al menos tienes el botoncito que te hace volver a la realidad.

Lo importante de todo es que tras descansar, reflexionar y asimilar ciertas cosas, por fin empiezas a sacar provecho al sufrimiento y a las agonías pasadas. Encuentras el "porque" y empiezas, solo empiezas (por ahora). Pero es un paso, para olvidarte de el "¿por qué?".



Al final, te encuentras con la pirámide inacabada, sin unos cimientos estables (con lo que en cualquier momento podría derrubarse), una cima de papel (que con tan solo unas gotitas se deshace)..
En definitiva, un laberinto que además de perderte en él, si no andas con los cinco sentidos puedes caer y ser aplastado.
Peeeeero, NO PROBLEM!!!!!!!! 


La nota positiva de todo esto es que a pesar de las cosas regulares, malas y peores, te das cuenta de que en lo que has avanzado realmente, es en tu interior. Todas las cosas "oscuras", sirven para continuar creciendo y fortaleciendote. Y lo que es más importante, o eso creo yo: Conocerte mejor a tí mismo. Abrir los ojos y ver que lo que un día veías inalcanzable, mirándolo desde otro prisma te llevas una sorpresa...Quizá el problema estaba en que no planteabas bien el problema, y la solución entre ecuaciones daba solución erronea.
 
  Te planteas:      X--------------------------->Z
                           y nunca llega, no hallas solución.
                          Porque el verdadero problema es: Z-------------------------->X
(No esta bien idolatrar a nada ni a nadie, porque no vemos con claridad.
Piensas que no puedes alcanzar algo, y quizá eres tú quién no es alcanzable para la otra parte)


"No voy a sentirme mal
si algo no me sale bien
he aprendido a derrapar
y a chocar con la pared
que la vida se nos va
como el humo de ese tren
(...)
 dejé de volar me hundí en el barro
y entre tanto barro me encontré"
 



martes, 2 de octubre de 2012

grandeS verdadeS

 
 
Poco más que añadir a la foto y a sus palabras.
 
 
 
De remate, tontos de remate.
Las personas tenemos tendencia a llevarnos malos ratos por cosas que no podemos cambiar.
Es muy dificil el llevarlo a cabo, pero lo mejor es:
- Si puedes hacerlo cambiar, tomar la iniciativa y actuar a continuación.
- En el caso de que no sea así, lo mejor es dejarlo a un lado y/o tratar de convivir con ello. Eso sí, disfrutando de las otras cosas positivas que tenemos.

Si fueramos más estoicos, seríamos infinitamente más felices.
El ser humano es ambicioso por naturaleza, hasta cierto punto está bien. No puedes conformarte con lo primero que venga, o aceptar todo..., pero con exceso todo es malo.
La persona que no se conforma con nada, que siempre quiere lo que otros tienen o no pueden tener, en lugar de aceptar y disfrutar de lo suyo, nunca podrá ser felíz.

domingo, 30 de septiembre de 2012

ConSejos Vendo, pa´mi no Tengo

Qué fácil es dar consejos, y qué complicado seguirlos y mucho más, aplicarlos sobre nosotros mismos.

Siempre me he caracterizado por ser un lorito hiperactivo. Pero lo que mis amig@s saben es que además de hablar hasta por los codos y de volver loco al más paciente, también soy capaz de escuchar. Y no se me debe de dar nada mal, porque siempre termino siendo el paño de lágrimas de la gente que me rodea.
Lo hago encantada, te sientes útil y bien cuando ayudas a gente, cuando ves que tus patinazos pasados no han sido el vano. Y sobre todo que el que siempre hayas sido un poco "peculiar" a la larga sirva para algo.
Siempre he tenido un enfoque de las cosas muy dispar del de la mayoría de la gente, supongo que por eso soy tan últil en los momentos de "análisis". El punto de vista cualquier persona, y el que sale desde los ojos, corazón y sentido común de DQ. Sentido común que por otra parte sigue sus propias reglas. Siempre me ha parecido tremendamente dificil tomar decisíones porque es muy complicado también el poner en sintonía: lo que la sociedad estipula, lo que te enseñan en tu casa, lo que tu crees correcto y por otra, lo que realmente te apetece.
En los últimos tiempos me muevo por intuición, siempre creí tenerla, pero no confiaba mucho en ella. Hace años alguien me dijo que confiara en ella, no hice caso y no me fue lo bien que podía.
Peeeeeeeero no hace tanto me lo volvieron a repetir, y claro que si, desde que me dejo llevar por ese instinto, esa corazonada, esa intuición; no me equivoco tanto (da miedo decir "todo va mejor", si, si..., cada vez que abro la boca sube el pan!!!).

Las personas solemos "hacer lo blanco negro", queremos con tantas fuerzas que algo que no es, sea..., que buscamos mil y una disculpas. Nos autoengañamos.
Obviamos las señales, omitimos información, o la interpretamos a nuestra manera. (En el caso de las mujeres, ya se sabe que podemos hacer varias cosas a  la vez, así que ¡¡¡no iba a ser diferente aquí!!!).

El ver a alguien que quieres que va por el mal camino, el avisarlo y decirlo e incluso lo que le va a pasar. Ver cómo él solito se tira a las vias del tren y no poder hacer nada. No eres su madre y aunque lo fueras, no podrías. Esas situaciones en las que por ganas lo atabas a la pata de la cama o lo dabas un par de azotes, " para que llore por algo"...
Hace ya mucho tiempo que aprendí a que tan solo puedes escuchar y si te preguntan, intentar aconsejar. (Lo segundo me cuesta sudor y lágrimas, no lo puedo evitar, empatizo en exceso con las personas. Vivo la vida de los demás, ya menos...., pero es de serie. Con lo cual, termino en "modo madre-on", diciendo las grandes verdades que otros no se atreven y que suelen escocer.
En estos momentos me he recordado a mi padre, cunado me decía: "...hija, esto me duele más a mi, que a tí, pero algún día me lo agradecerás...".

Y yo añado, odio decirlo pero: " te lo dije".
Muchisisisismos Ánimos a mi Barbie Peinados, algún día, y me atrevo a decir : no muy lejanos, nso reíremos de todo.

CUANDO UNA PUERTA SE CIERRA, UNA VENTANA SE ABRE






Nota: Cuando las cosas pasan, es por algo. SIEMPRE!!!
      En un principio no se ve con claridad (ni con oscuridad XD), pero con el tiempo se ven las cosas.
      De todo lo malos, mínimo se saca: a valorar más las cosas buenas.
 
Que a nadie se le olvide jamás que habiéndo SALUD, todo es POSIBLE

jueves, 27 de septiembre de 2012

Con Brújula en Mano



Estoy convencida de que lo que todos buscamos, cada uno a su manera. Es, SER FELICES.

Da igual la edad, el sexo, creencia o procedencia. Todos anelamos sentir plenos.
Unos lo hacen al encontrar a la persona con la que compartir sus días, otros con el trabajo de sus sueños, les haya que incluso pegandose a la más bella "la botella"...

Son muchas las veces que he pensado en la forma tan senscilla y gráfica que lo explicó Maslow con su pirámide.


La menda es un claro ejemplo;
al llegar a la tierra de los Muffins y las alubias con ketchup, era felíz por el simple hecho de poder comer algo calentito y no solo bocadillos frios. Algo tan sencillo como una pechuga de pollo a la plancha, sin más o un plato de pasta con aceite de oliva (y repito sín más!).
Luego llega el momento de la seguridad económica, en un principio te conformas con algo que simplemente te de para sobrevivir, eres felíz como un regalíz!
Siguiente peldaño, aquí patino un pelín. Feliz con los mios, pero están lejos. Y a pesar de encontrar aquí gente maravillosa, que te aprecia, te valora y te mima. Nunca podrán ocupar el lugar de "los mios". 
NOOO! no temais, yo hablo en mi caso particular. Es más, en lo que escribía me he dado cuenta de que como dicen en las relaciones de pareja: un clavo saca a otro clavo. Nunca he creido en ello.
En mi caso, será que mi familia y amigos dejan un hueco tan grande, que por mucho que lo quieran llenar otros, es imposible.
Otra cosa que estoy pensando, se nota que Maslow era de otra época (1943), en la que las muejeres eran más dependientes de los hombres. Porque DQ se ha planteado muy seriamente obviar la parte de la relaciones de pareja-afectivas-sexuales.
Creo que las personas antes de comenzar nada debieran finalizar su batalla personal, conocerse bien a sí mismos y saber bien lo que se necesita/quiere. Por no decir lo que hace crecer como persona.
(Interesante forma de no hacer daño a los que te quieren y a tí mismo).
Step 4º, Reconocimiento. Ohhhh no! sientes ganas de hacer el baile de la avestruz o convertirte en el hombre invisible. Sí, el regalíz se termina pronto.
Cuando a ti mismo te da "apurillo" decir a qué te dedicas, y lo resuelves dando mil y una explicaciones. Triste, pero cierto. Al ser humano le encanata fardar.
(Muchos direís que eso no es cierto, que no os sentis identificados...., bla bla bla...!
De pequeño fardas del juguete nuevo que no tienen los demás niños, cuando aterriza el temido pavo por los padres, quieres ropa "guay", más tarde quieres ser el "rey del mambo"...)

Me encuentro en esta fase, entre la gente del trabajo sín regalíz, amigos y conocidos hay reconocimiento. Pero falta el más importante y dificil de conseguir, el propio.
El último escalón es el autorreconocimiento, para alcanzarle tengo que rematar muy, muy bien antes los dos anteriores: ocupando el cachito de patata que en ocasiones preferiría no tener, y por su puesto ahora el más importante, y en el que trabajo día y noche: Sentirme realizada conmigo misma.


Hace unos meses, seis ya, me sentía en plena oscuridad.
Hoy con un puñado de objetivos que conseguir, y una meta a la que llegar, puedo decir que será: dificil, duro y complicado.
Pero con ganas, ilusión y fuerza.
 
 
Con nubles y claros, pero se va viendo el Sol.
 
 
 
Nota: Como buena Drama Queen, tendré momento de debilidad en los que lea esto y pensaré para mi misma: ¿¿¿de que voy???
Pero así soy yo, de los que lo arriesga todo con la posibilidad de perderlo todo, pero también de ganarlo. Hasta el día de hoy no hubo suerte, pero todo eso me ha llevado a ser la persona que soy.
No es más fuerte quién no llora, si no el que sabiendo que va a llorar lo inetnta de nuevo.
(cierto, también pudiera ser masoquismo)